Villa Schörsghuber, Sotogrande, diseño de Espacios Aúreos, con fachada de madera termo-tratada, ejecución de Gubia.

Fachadas de madera como opción viable y sostenible

Villa Schörsghuber, Sotogrande, diseño de Espacios Aúreos, con fachada de madera termo-tratada, ejecución de Gubia.
Villa Schörsghuber, diseño de Espacios Aúreos, con fachada de madera termo-tratada.

La madera es un material noble y hermoso que aporta calidez y sostenibilidad a cualquier proyecto arquitectónico. Las fachadas de madera no solo son una opción estética y eficiente, sino también una elección que contribuye al cuidado del medio ambiente.En Grupo GUBIA, nos especializamos en crear fachadas de madera que no solo embellecen los espacios, sino que también cumplen con estándares de sostenibilidad y eficiencia. Hemos trabajado en numerosos proyectos, diseñando soluciones personalizadas y de alta calidad que destacan por su durabilidad y estética.

Villa Rural Burguillos, diseño de Pedro Llorente, con fachada de madera termo-tratada, ejecución de Gubia.
Villa Rural Burguillos, diseño de Pedro Llorente, con fachada de madera termo-tratada, ejecución de Gubia.

Las fachadas de madera no son solo una opción de diseño arquitectónico, sino una inversión en sostenibilidad y eficiencia energética. Sin embargo, muchas personas se preguntan sobre el mantenimiento de las fachadas de madera, temiendo que sea complicado o costoso.

Fachada de madera en Paseo Mallorca 15, Palma de Mallorca, diseño de OHLAB, con celosía fija y corredera de madera termo-tratada en fachada, asesoría y ejecución de Gubia.
Fachada de madera en Paseo Mallorca 15, Palma de Mallorca, diseño de OHLAB, celosía fija y corredera de madera termo-tratada en fachada, asesoría y ejecución de Gubia.

La madera como material sostenible y duradero

La madera es un material sostenible, especialmente cuando se trata de maderas certificadas que provienen de bosques gestionados de manera responsable. No solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que su uso en fachadas puede mejorar la eficiencia energética de un edificio, gracias a sus excelentes propiedades de aislamiento térmico. Además, las maderas utilizadas para fachadas son seleccionadas por su resistencia y durabilidad. Estos materiales son tratados para resistir los elementos naturales, lo que garantiza una vida útil prolongada con el mantenimiento adecuado.

Clínica Oftalmológica en Madrid, diseño de NAN arquitectos, celosía de madera carbonizada en fachada, ejecución de Gubia.
Clínica Oftalmológica en Madrid, diseño de NAN arquitectos, celosía de madera carbonizada en fachada, ejecución de Gubia.

Tratamientos y acabados para fachadas de madera

Uno de los factores más importantes en el mantenimiento de las fachadas de madera es la protección contra la humedad, el sol y los agentes biológicos (como hongos o insectos). La madera es sensible a estos factores, por lo que es crucial aplicarle tratamientos que la protejan y prolonguen su vida útil. La aplicación de selladores impermeabilizantes es fundamental para evitar la penetración de agua en la estructura. A través de estos tratamientos, la madera no solo se mantiene seca, sino que se minimizan los riesgos de pudrición o deformación. En este sentido, las maderas termotratadas (aquellas sometidas a un proceso de calor controlado) son particularmente eficaces para evitar la absorción de agua.

Fachada de madera Parallel, Palma de Mallorca, diseño de OHLAB, con celosía plegable motorizada de madera termo-tratada en fachada, asesoría y ejecución de Gubia.
Fachada de madera Parallel, Palma de Mallorca, diseño de OHLAB, con celosía plegable motorizada de madera termo-tratada en fachada, asesoría y ejecución de Gubia.

Integrar elementos móviles como celosías o paneles deslizantes no solo aporta un valor estético adicional, sino que también juega un papel esencial en la protección de la fachada. Estos sistemas permiten regular la exposición de la madera a las inclemencias del tiempo, protegiéndola de lluvias intensas o del sol directo, lo que reduce la necesidad de reparaciones frecuentes. Además, estos elementos mejoran la eficiencia energética al controlar la cantidad de luz y calor que entra al interior del edificio, ofreciendo un ambiente más confortable.

Villa La Toca en Marbella, diseño de AMES arquitectos, fachada de madera, ejecución de Gubia.
Villa La Toca en Marbella, diseño de AMES arquitectos, fachada de madera, ejecución de Gubia.

Mantenimiento en fachadas de madera

Aunque las fachadas de madera están diseñadas para durar, es importante realizar un mantenimiento regular para asegurar su longevidad. Es recomendable hacer una revisión anual de la fachada para detectar posibles signos de daño, como grietas, manchas de humedad o presencia de plagas. Detectar los problemas temprano facilita las reparaciones y evita que el daño se propague. Uno de los mitos más comunes sobre las fachadas de madera es que requieren un mantenimiento excesivo y costoso. Sin embargo, este no es el caso si se toman las medidas adecuadas desde el principio. Con los tratamientos correctos, el mantenimiento de la madera es sencillo y no requiere intervenciones complejas. Contrario a lo que se podría pensar, las fachadas de madera bien mantenidas no solo son más duraderas, sino que mejoran con el tiempo. La madera, a medida que envejece, desarrolla una pátina natural que le da un carácter único y auténtico, algo que otros materiales como el metal o el hormigón no pueden replicar.

Fachada de lamas verticales de madera termotratada. Grupo Gubia
Fachada de lamas verticales de madera termotratada. Grupo Gubia

Una opción viable y sostenible

Las fachadas de madera son una opción que, además de ser ecológica y estéticamente agradable, ofrece una excelente relación entre costo y beneficio en términos de mantenimiento. Con los tratamientos adecuados y una atención periódica, estas fachadas pueden mantener su belleza y funcionalidad durante muchos años. Además, al incorporar sistemas adicionales de protección y diseño, como las celosías móviles, se optimiza tanto su durabilidad como su eficiencia energética. Elegir una fachada de madera no solo es una apuesta por la sostenibilidad, sino también por una solución que, lejos de ser difícil de mantener, resulta ser una de las opciones más rentables y duraderas a largo plazo.

Fachada de madera Parallel, Palma de Mallorca, diseño de OHLAB, con celosía plegable motorizada de madera termo-tratada en fachada, asesoría y ejecución de Gubia.
Fachada de madera Parallel, Palma de Mallorca, diseño de OHLAB, con celosía plegable motorizada de madera termo-tratada en fachada, asesoría y ejecución de Gubia.

En Grupo GUBIA, estamos comprometidos con la excelencia en el diseño de fachadas de madera. Si estás considerando un nuevo proyecto y necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a llevar a cabo tu visión!

 

Artículos relacionados

Artículos relacionados