Bambú laminado en el nuevo edificio Mandarin Residences Madrid

Branded residence con sello LEED GOLD y bambú laminado en el corazón de Madrid

En pleno barrio de Salamanca, Mandarin Oriental Residences Madrid, supone una nueva apuesta en la capital por el concepto de «branded residence». El proyecto, impulsado por Blasson Property y el fondo inversor Pictet posee el sello de Mandarin Oriental Hotel Group: “prestigio y nivel a su servicio”. El reconocido estudio de arquitectura Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos redefine con este nuevo trabajo el lujo residencial con una propuesta arquitectónica de vanguardia, que contará con el sello LEED GOLD v4.1 Residential: Multifamily. El nuevo complejo garantizará espacios eficientes que cuidan de las personas y fomentan el uso de materiales y recursos sostenibles, donde destaca el bambú laminado.

Bambú laminado en el nuevo edificio Mandarin Residences Madrid. Visualizaciones
Visualización de la propuesta para el nuevo edificio © Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos

Lamas de bambú laminado en celosías de fachada y techos exteriores

Priorizando no solo estética y confort, sino también eficiencia energética y sostenibilidad, los espacios exteriores del proyecto abogan por el uso del bambú laminado. La empresa constructora al cargo de la obras Fernandez Molina ha confiado en Grupo GUBIA el desarrollo de los diferentes elementos de bambú, que intervienen en el proyecto: celosías de fachadas, revestimientos en planta baja de los espacios comunes y techos de lamas en terrazas y voladizos.

La elección del bambú laminado, una especie con durabilidad natural 1-2 ensayada bajo UNE-EN 350:2016 _ idonea para la clase de uso 3.1 a la que quedan expuestas las fachadas de madera_, ha sido fruto de nuestro trabajo durante años con este material. El material, es tratado con fungicidas ecológicos antes y después de su transformación en la sección final

El perfil escogido, en medidas de 125x50mm y la veta de bambú en vertical en todas sus caras, permitirá trabajar con lamas de hasta 8m de longtud en una única pieza.

Bambú laminado en el nuevo edificio Mandarin Residences Madrid. Perfil de lamas y celosía
Perfil de bambú y maquetas prototipo de celosías en taller  © Grupo GUBIA

Sistemas constructivos sostenibles con diseño y funcionalidad

Nuestro departamento técnico ha aportado al proyecto soluciones constructivas que no sólo guardan el diseño de proyecto sino que garantizarán la durabilidad de la madera. “El diseño envejecerá muy bien en el tiempo” comenta Alejandro Bueso-Inchausti.

Para la configuración de las celosias de fachada los perfiles de bambú se disponen con una separación entre ellos de 50mm. Mecanizados en CNC y ensamblados mediante piezas de acero inoxidable, el módulo resultante se convierte en un filtro que equilibra protección solar y permeabilidad visual. Un elemento que saldrá de taller completamente terminado, favoreciendo una rapidez de ejecución en obra inigualables y garantizando una ejecución muy precisa.

Para el techo se ha diseñado un sistema de suspensión oculta mediante anclajes invisibles, permitiendo regular en tres direcciones cada una de las lamas.

La planta baja del complejo está integramente destinada al disfrute común de los residentes. El estudio de decoración Grupo Cosmic al mando de Belén Domecq ha incorporado en ella unos revestimientos también en bambú laminado, teñidos en color nogal, que aportarán contraste y calidez a los espacios más nobles.

La semana pasada se montó en obra una muestra de los módulos de fachada, compobando la rapidez de montaje y la seguridad del mismo. La muestra validó el sistema de fijación diseñado y nos permitirá realizar los ajustes necesarios antes de la producción en serie.

Bambú laminado en el nuevo edificio Mandarin Residences Madrid. Ejecución y montaje de celosías
Montaje de prototipo de celosías en la obra © Grupo GUBIA

Continúa actualizado con nosotros para más información sobre el desarrollo de este increíble proyecto.

Artículos relacionados

Artículos relacionados