Bambú: el acero vegetal de los materiales con el que Grupo GUBIA fabrica sus propios pavimentos

Por sus cualidades, no sólo técnicas en términos de resistencia y durabilidad, sino también por las medioambientales y ecológicas, el bambú es considerado el “acero vegetal” de los materiales.

Grupo GUBIA, líder en el diseño y construcción de todo tipo de espacios en madera, es también experto en bambú y con él diseña, da forma y fabrica pavimentos macizos para cualquier tipo de espacio, tanto hogares privados como  espacios públicos. Los pavimentos macizos de GUBIA están formados por tiras de bambú de unos 6/7 mm encoladas por canto (BSF C-h, horizontal) o por cara (BSF C-v, vertical), y es su composición alistonada lo que les confiere ese plus de estabilidad que los hace aptos para espacios con condiciones climáticas adversas.

Interior del Centro Pompidou de Málaga con pavimento macizo de bambú GUBIA BSF15 C-v.Fotografía © Javier Orive para Grupo GUBIA. Todos los derechos reservados.

Las dimensiones de estas lamas macizas de bambú comprenden tres formatos diferentes: de 1950x130x18mm (gran formato); 1950x96x15 (formato grande) y 960x96x15mm (formato pequeño). Los dos modelos de mayor tamaño, machihembrados en sus cuatro lados, son exclusivos de Grupo GUBIA. Por su parte, la versión más menuda de estos pavimentos incorpora un novedoso sistema clic, un anclaje mecánico que permite una rápida y cómoda instalación dentro de este formato más usual de pavimentos de bambú, así como un aislante acústico a ruido de impacto en el trasdós de la tabla.

Clínica Oftalmológica en Madrid con pavimento macizo de bambú GUBIA BSF15 C-v lock.Fotografía © Iván Casal Nieto.Todos los derechos reservados.

El bambú es un material que cada vez más utilizan arquitectos, interioristas y diseñadores como alternativa ecológica a la tradicional tarima de madera frondosa y/o tropical, por fabricarse con una materia prima sostenible cuyo crecimiento es tan rápido que no necesita reforestación. Sus características mecánicas, así como su comportamiento frente al agua, la humedad y los cambios de temperatura hacen que resulte un material idóneo y muy aconsejable para emplear sobre suelos radiantes así como en zonas húmedas, baños y cocinas donde su comportamiento ofrece inmejorables resultados. En el caso de estos espacios, los pavimentos macizos de bambú de GUBIA deberán encolarse directamente a la solera.

Baño con pavimento de bambú GUBIA BSF 15 C-v a izquierda. Coro del Oratorio del Colegio Retamar de Madrid con pavimento de bambú GUBIA BSF 18 C-v. Fotografías © Javier Orive para Grupo GUBIA. Todos los derechos reservados

La densidad de estos pavimentos es de 760kg/m3, similar al tradicional roble, pero con una imagen muy novedosa y actual gracias a su composición alistonada. Su reacción al fuego llega a ser CFL-s1  cuando se coloca encolado al soporte.

Además, Grupo GUBIA cuenta con un pavimento de bambú especial para áreas exteriores como patios, jardines o terrazas. En estos casos, el pavimento se compone de fibras de bambú termo-tratadas prensadas a alta temperatura, tratamiento que confiere una elevada estabilidad y durabilidad al material en su uso como deck, apto para clase de uso 4 según norma EN 335. Las lamas en formato de 1850x140x20mm van mecanizadas en sus lados largos para su instalación con grapas y tirafondos de acero inoxidable. El material se acaba con un saturador que nutre en profundidad el material, alargando su ciclo de mantenimiento. Las lamas, lisas a una cara y sutilmente ranuradas a la otra, pueden colocarse en ambos sentidos ofreciendo la posibilidad de combinarse estéticamente en cualquier instalación.

Deck de bambú GUBIA BD 20 _Villa Bellevoir en la Zagaleta (Marbella). Fotografía © de Grupo GUBIA. Todos los derechos reservados.

Otro de los pavimentos estrella de Grupo GUBIA es el suelo técnico acabado con bambú, ideal para edificios administrativos. En este caso las cualidades técnicas y estéticas del material se aúnan a las múltiples ventajas de un suelo accesible, capaz de ocultar y hacer registrables todas las instalaciones y que, gracias al exclusivo sistema SOVEREIGN de POLYGROUP, confiere al suelo una continuidad visual novedoso en este tipo de suelo modular tan utilizado en oficinas.

Suelo Técnico acabado en Bambú Vertical Tostado de la TGSS de Motril. Fotografía © Javier Orive para Grupo GUBIA. Todos los derechos reservados.

La experiencia y el bagaje de los arquitectos, carpinteros y técnicos de GUBIA en su continuado trabajo con el bambú, les confiere la autoridad de asegurar un óptimo comportamiento del material frente a filtraciones ocasionales de agua e incluso ante el ataque de xilófagos. Su trayectoria les ha demostrado que pocos materiales resisten como éste frente a insectos como las termitas o frente a problemas de elevada humedad relativa del ambiente, dónde el material una vez restablecidas las condiciones ambientales recupera de una forma sorprendente su estado original, sin la necesidad de ser repuesto o sustituido como puede ocurrir con reconocidas especies de madera como el roble, la jatoba o el merbau.

Un gran abanico de posibilidades estéticas

El tono caramelizado del bambú se obtiene mediante la cocción de los azúcares con los que cuenta el material en hornos a 200-300ºC, proceso mediante el cual es tratado contra el ataque de agentes xilófagos.

En cuanto a los acabados, el estudio sevillano ofrece la posibilidad de que el pavimento de bambú venga barnizado o aceitado de fábrica, pudiendo suministrarse también en crudo para aplicar sobre él otro tipo de acabado in situ. Esto hace que el pavimento de bambú se adapte a cualquier ambiente aportando al mismo un toque cálido y acogedor que por su textura nunca pierde su look depurado, sencillo y contemporáneo a la vez.

Interior del Centro Pompidou de Málaga con pavimento macizo de bambú GUBIA BSF 18 C-v, donde también se ha empleado el mismo material en revestimientos de paredes y techos y mobiliario. Fotografías © Javier Orive para Grupo GUBIA. Todos los derechos reservados.

Para visualizar detalles técnicos y fichas técnicas del material pinche aquí

Artículos relacionados

Artículos relacionados