El acondicionamiento acústico de una sala es de gran importancia para que el sonido se distribuya homogéneamente. Los parámetros como tiempos de reverberación, claridad de música o palabra, sonoridad… van a depender del uso en cuestión del espacio y los revestimientos tridimensionales funcionan perfectamente a nivel acústico
En primera instancia, la forma geométrica de estos revestimientos y los materiales con los que están fabricados son de vital importancia. No se trata sólo de conseguir una imagen…

Una nueva piel interior con dos elementos claves de madera son el punto de arranque de esta investigación acerca de la forma. Un revestimiento cónico de listones de bambú y una escultura poliédrica focal. Se analiza además la relación entre la energía directa y la energía reverberada tratando de mantener una relación óptima entre ellas. También la forma cónica trata de maximizar la utilización de la energía directa a la máxima superficie de audiencia. De esta manera, se evita que las ondas sonoras reboten de un lado a otro creando reverberaciones indeseables que enturbien la calidad del sonido. A su vez, la forma poliédrica aprovecha las primeras reflexiones evitando focalizaciones y también ecos.


Construcción de los revestimientos tridimensionales
El resultado formal de este segundo elemento pasa por un juego volumétrico entre tres tipos de triángulos equiláteros y tres pirámides de base equilátera. Sus geometrías se combinan para generar una rica volumetría que además se convierte casi en una escultura. Modelos en papel y modelos volumétricos renderizados sirven de base para el diseño y consecución de la forma final de estos revestimientos tridimensionales acústicos.

Tras la elección del material _un tablero contrachapado de madera para lacar en negro_ y el estudio mediante maquetas del ensamble entre piezas, se procede en taller al montaje de todo el arranque de este singular revestimiento.
Las correcciones en taller del modelo permiten una fabricación casi modular que reduce los tiempos de fabricación, a la vez que permite prever contratiempos durante el montaje en obra.

Como resultado, la imagen final supera cualquier expectativa a nivel estético y acústico. La combinación de los listones de bambú con el volumen poliédrico negro envuelve la Sala, convirtiéndolo en un espacio excepcional.
Seguimos estudiando la acústica de estas formas poliédricas para el diseño de salas de cine, auditorios, salas musicales… Ciertamente, el tamaño del espacio y la envolvente se convierten en elementos que han de tenerse en cuenta en la concepción final de la forma.
