El estudio de arquitectura OHLAB, afincado en Palma de Mallorca y muy volcado en la construcción PassivHaus, ha confiado en el departamento técnico de Grupo GUBIA para la concepción de la fachada de madera de uno de sus proyectos más emblemáticos.
Se trata de un conjunto residencial de 7 plantas situado en Paseo de Mallorca que supondrá un hito en la ciudad por su arquitectura, sostenibilidad, eficiencia energética, integración urbana, calidad de materiales, interiorismo y confort. Diseñado siguiendo los estándares Passivhaus, para conseguir la máxima eficiencia energética y una demanda de climatización de tan solo 15kWh/m2a, se convertirá en una construcción con un coste energético muy bajo.
La mayor parte de esta fachada está formada por paneles fijos y correderos de lamas de madera termotratada que se convierten en un filtro solar para las viviendas, un juego cambiante de luces y sombras que permite aprovechar el sol de forma eficiente todo el año.
Los listones de madera, con secciones de 42×42, 68×42 y 90x42mm se alternan entre sí sobre un marco de aluminio resistente al ambiente marino. La disposición aleatoria de módulos fijos y correderos por planta aportan vibración y movimiento a esta fachada de madera que se convertirá después del verano en las más alta de España.
