Nuestra celosía plegable vertical GUBI-vFOLDING

La celosía plegable vertical es uno de tantos ejemplos para el diseño de envolventes arquitectónicas donde se conjuga funcionalidad y estética. Innovando en este sentido, queremos comentarle de nuestro sistema de control solar GUBI-vFOLDING, un producto recientemente patentado que cumple con estos preceptos de cierre en fachada. Para ello, en este artículo se centra en comentar todos los aspectos interesantes de su confección y que vale la pena difundir.

Las celosías de madera en fachada

En el contexto del diseño sostenible de fachadas, las celosías de madera emergen como una solución técnica y estéticamente sofisticada. Las estructuras permiten regular la iluminación y la ventilación natural en edificios mediante el uso de listones o lamas, que se accionan de disímiles formas. La madera, en este caso el material principal, aporta calidez y conexión con la naturaleza al entorno construido, mientras que su capacidad para regular la luz solar y la ventilación contribuye significativamente a la eficiencia energética de los edificios.

Fachadas Parallel en la Bonanova
Sistema GUBI-vFOLDING en las fachadas Parallel, en La Bonanova, Palma de Mallorca. Proyecto de OHLAB. © Javier Bravo

La celosía plegable vertical GUBI-vFOLDING

GUBI-vFOLDING representa para nuestro equipo, un elemento de vanguardia en el diseño de fachadas sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético. Este sistema de control solar ha sido meticulosamente concebido para proporcionar una regulación precisa de la iluminación y la ventilación a través del movimiento en el eje vertical, de las lamas de madera de forma automatizada.

gubi-vfolding celosía plegable esquema
Esquema general de la celosía vertical plegable

Su núcleo tecnológico radica en un sistema motorizado completamente oculto, que impulsa el plegado vertical de dos paños, permitiendo variar su apertura en múltiples posiciones. Estos marcos están compuestos de aluminio, y están unidos mediante bisagras de acero inoxidable. Esto garantiza la estabilidad y durabilidad del sistema. El innovador diseño incorpora refuerzos horizontales y verticales en dichos marcos, así como guías laterales que presentan una fijación de apertura en múltiples puntos.

Celosía vertical plegable sección transversal. Esquema
Imagen y sección transversal del plegado © Javier Bravo / Grupo GUBIA

Versatilidad en el diseño vertical plegable

Una característica distintiva de la celosía GUBI-vFOLDING radica en la versatilidad de sus revestimientos. La variedad de perfiles y acabados disponibles permite adaptarse a una amplia gama de estilos arquitectónicos. Así, una de nuestras implementaciones más reconocidas es en el proyecto de Fachada Paralel en el barrio de La Bonanova en Palma de Mallorca. En este proyecto del estudio de arquitectura OHLAB, nuestro equipo técnico ha desarrollado constructivamente, fabricado y ejecutado el montaje de este sistema en la totalidad de dos de las fachadas del proyecto.

En este ejemplo, las guías laterales de cada sistema se embuten en la estructura principal del inmueble, pilares de sección “H” que geométricamente constituyen un nicho lineal y continuo perfecto para embonar los perfiles laterales de dichas guías. Independientemente a esto. Nuestro sistema puede ser adaptado a diversas soluciones estructurales de anclaje. La capacidad de soporte de las guías lo posibilita.

Celosía vertical plegable en taller
Prototipo y ensayos del sistema de celosía en taller © Grupo GUBIA

Aquí, la elección de lamas de madera horizontales hacen de esta solución la elección predilecta para proyectos que priorizan la eco eficiencia. A su vez, el pliegue de marcos al exterior, permite la aplicación de disímiles perfiles y distribuciones de lamas, paneles, etc. en los paños, un aspecto de flexibilidad en la definición del diseño de cierre.

Aplicaciones con sostenibilidad

Nuestra celosía plegable vertical es una solución de diseño sostenible que encuentra aplicaciones en diversos contextos arquitectónicos. Su capacidad para las condicionantes naturales, la hace adecuada para una amplia gama de edificios, tanto viviendas residenciales como complejos comerciales y culturales.

gubi-vfolding-celosia-fachada-madera
Fachada Parallel. Diversos estados de apertura © Javier Bravo

Sin embargo, lo que la distingue y eleva su estatus en el diseño sostenible de fachadas es su compromiso con la sostenibilidad. La elección de madera como material principal para las lamas de la celosía es fundamental para este propósito. La madera es un recurso renovable y de bajo impacto ambiental que se alinea con los principios de la construcción sostenible.

 

La eficiencia energética es también otra área en la que la celosía GUBI-vFOLDING destaca. Al regular de manera precisa la entrada de luz solar, reduce la necesidad de iluminación artificial en el interior de los edificios, lo que ahorra energía y disminuye los costos operativos. En general, es una solución técnica, estética y sostenible para el diseño de fachadas. Su enfoque en la ecoeficiencia y su capacidad para combinar funcionalidad con elegancia la convierten en la elección idónea para proyectos arquitectónicos contemporáneos comprometidos con la sostenibilidad y la energía.

Si necesitas más información sobre este producto, así como su ficha técnica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro quipo técnico estará encantado de proveerte lo que solicitas. Igualmente, estamos disponible de atender cualquier proyecto en desarrollo con intenciones implementar este sistema. Contáctanos para revisarlo e intentar hacerlo realidad.

Mira este video sobre el proyecto en nuestro canal de Youtube: