12 de enero de 2021 | Noticias, Noticias y artículos

El Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos ha realizado una reforma integral a sus instalaciones para realizar diversas adecuaciones funcionales que paralelamente vistieron el interior de bambú, presente en suelos, revestimientos en bambú , puertas a medida y techos alistonados, sin dejar fuera remates visuales. En el acceso a las recién reformadas instalaciones del colegio, nos recibe una gran puerta pivotante diseñada a medida en bambú, la cual da paso a una amplio vestíbulo que viste de bambú los suelos y adorna con techos alistonados de bambú todo el espacio, regalando una perspectiva de entrada acogedora.

A lo largo de la visita que podemos realizar de las instalaciones, podemos apreciar todos los detalles de la carpintería a medida realizada en bambú. La riqueza en texturas aportada por el distinto uso de los tableros de bambú juega con la filigrana de los cantos y las lamas frontales. El recorrido se corona con distintos remates, que prestando atención, observamos se componen en una carpintería de exterior de madera en iroko, a juego con la carpintería interior en bambú.

Esta es la segunda intervención con la que el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid cuenta con Grupo Gubia para llevar a cabo y que sin duda, reconocemos ha sido todo un éxito.
23 de agosto de 2020 | Noticias

Hace ya casi dos años que intervinimos en el
Auditorio del ilustre Colegio Oficial de Caminos Canales y Puertos de Madrid. El estudio
GALÁN / LUBASCHER ARQUITECTOS vuelve a elegir el
bambú de Grupo GUBIA para esta nueva fase de obra de remodelación del
Banco Caminos. Parte de la superficie ocupada por la sucursal pasará a formar parte del Colegio, dando lugar a una nueva sala polivalente de más de 100m2 y una sala de reuniones. Se accederá a ellas y al propio Colegio por una zona revestida con
paneles de bambú que irán de suelo a techo. El confort aportado en el Auditorio por el
techo acústico de lamas de bambú y el
suelo de bambú ha sido clave para la configuración de la nueva sala, que repite diseño.
Puertas de bambú a medida, frentes de armario y mobiliario del mismo material completan la carpintería de la sala. Un novedoso sistema de carpinterías mixtas _de iroco al exterior y bambú al interior_ reproducirán las carpintería originales de este edificio protegido con una fuerte mejora térmica y acústica. Ya está fabricada una gran parte de esta compleja carpintería y esta misma semana, antes de nuestras merecidas vacaciones, nuestros oficiales dejarán instalado el techo acústico de la sala.
22 de mayo de 2020 | Noticias

El estudio de arquitectura
OHLAB, afincado en Palma de Mallorca y muy volcado en la construcción PassivHaus, ha confiado en el
departamento técnico de Grupo GUBIA para la concepción de la
fachada de madera de uno de sus proyectos más emblemáticos.
Se trata de un conjunto residencial de 7 plantas situado en Paseo de Palma que supondrá un hito en la ciudad por su arquitectura, sostenibilidad, eficiencia energética, integración urbana, calidad de materiales, interiorismo y confort. Diseñado siguiendo los estándares Passivhaus para conseguir la máxima eficiencia energética y una demanda de climatización de tan solo 15kWh/m2a se convertirá en una construcción con un coste energético muy bajo.
La mayor parte de la fachada está formada por paneles fijos y correderos de lamas de madera termotratada que se convierten en un filtro solar para las viviendas, un juego cambiante de luces y sombras que permite aprovechar el sol de forma eficiente todo el año.
Los listones de madera, con secciones de 42×42, 68×42 y 90x42mm se alternan entre sí sobre un marco de aluminio resistente al ambiente marino. La disposición aleatoria de módulos fijos y correderos por planta aportan vibración y movimiento a esta fachada que se convertirá después del verano en las más alta de España.

7 de julio de 2020 | Noticias

El Goethe-Institut, la institución cultural de Alemania en el mundo, está actualmente renovando la imagen de su sede en Madrid.
Además de la enseñanza del idioma este organismo promueve el intercambio cultural a través de eventos en el ámbito del cine, la música, el teatro, las exposiciones, la literatura… para lo que cuenta con distintas salas en su edificio de cuatro plantas de C/ Zurbarán 21.
El estudio de arquitectura Artytech2, que ya confió en Gubia hace unos años para el desarrollo de todo el revestimiento interior con bambú del Oratorio del Colegio Retamar, ha vuelto a usar este material para dar carácter a la sala de exposiciones de planta baja.
Un techo formado por lamas de bambú de 96x19mm, separadas 80mm entre ejes, cubre ya esta sala. Las características acústicas y estéticas del material, unidas a la absorción de sonido de este sistema de techos han sido las claves de la elección para la arquitecta Karin Ruth Heimannsfeld, encargada del proyecto.
21 de mayo de 2020 | Noticias

El próximo lunes 25 de Mayo, fecha en la que dará comienzo la fase 2 en Sevilla, GUBIA reabre sus puertas.
Después de dos meses en los que nuestra exposición ha permanecido cerrada al público, dando servicio a nuestros clientes via teletrabajo, afrontamos la nueva situación con ilusión y esperanza.
Además de la atención personalizada, hemos programado actividades dirigidas a profesionales y amantes de la madera en las que nuestro departamento técnico, formado por especialistas en la construcción con madera y bambú, ayudarán a conocer más en profundidad el material, aplicaciones concretas, su uso en exterior… Te dejamos aquí un esquema de los talleres propuestos para que solicites tu plaza, para ello puedes escribir a este mail: tecnico2@grupogubia.com
Taller 1. El bambú, un material sostenible, duradero y resistente.
Taller 2. Revestimientos de suelos, paredes y techos con madera
Taller 3. Fachadas de madera
En breve publicaremos más información y fechas para estos encuentros formativos.
Anímate y vuelve poco a poco a la normalidad. ¡Te esperamos!
6 de abril de 2020 | Noticias

Sacamos al mercado nuestro nuevo sistema de techos de lamas en madera o bambú.
Varios meses de pruebas y ensayos han dado como resultado el sistema GUBIA-SLATS; un diseño patentado de techos registrables en los que estética, acústica y confort se convierten en aliados.
Las lamas de madera maciza o de bambú GUBIA BSP-19 están disponibles en varios formatos. Con un ancho fijo de 19mm, la altura de lama y la separación entre ellas puede ser personalizada para cada proyecto.
La estructura auxiliar está formada por primarios y secundarios metálicos, revestidos éstos con un contrachapado ignífugo sobre el que se fija un sistema patentado de clips. La facilidad de registro con piezas que se montan y desmontan una a una ofrece una gran versatilidad al sistema.
Las lamas están tratadas con un acabado retardante a fuego, obteniendo la clasificación Bs1d0, conforme a UNE EN 13501-1:2019.
No dude en ponerse en contacto con nuestro departamento técnico para más información.