GUBIA interviene en carpintería exterior del Colegio de Médicos

El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) está siendo objeto de un complejo proyecto de rehabilitación, en el cual la carpintería exterior de madera adquiere una gran importancia.

El proyecto contempla la rehabilitación integral de este magnífico edificio ubicado en la calle Santa Isabel, el cual ha sido sede del Colegio desde 1970. Tras sucesivas reformas de conservación y modernización, actualmente se ha convertido en un centro que acoge diversas actividades profesionales, científicas y culturales. Bajo las directrices del Instituto Europeo de Innovación (IEI), se rescatarán los valores arquitectónicos del edificio preservando los elementos históricos, entre ellos las carpinterías exteriores, en las distintas zonas objeto de la intervención: Aulas de Niño Perdido, Severo Ochoa, Teófilo Hernández…

La propia Junta Directiva del Colegio, quien gestiona la obra, ha encomendado a Grupo GUBIA la restitución de las carpinterías originales del edificio. Se sustituirá dicha carpintería, bastante deteriorada por el paso del tiempo y las continuas intervenciones en el edificio, por una carpintería de alta calidad. Esta tendrá mayores valores de aislamiento térmico y acústico, pero conservando la estética y detalles constructivos e históricos de los elementos originales.

Carpintería exterior del Colegio de Médicos
Carpintería exterior del Colegio de Médicos. Estado Actual

Análisis de la carpintería exterior

La colaboración entre IEI, ICOMEM y Grupo GUBIA ha permitido llevar a cabo la investigación, análisis y desarrollo de los nuevos perfiles de carpintería para el cumplimiento de los requerimientos exigidos por Patrimonio y Cultura.

Obras estructurales y de carpintería en el Colegio de Médicos
Estado actual del inmueble y su carpintería

La primera fase del proyecto ya está en pleno desarrollo. Tal y como hemos trabajado en otros edificios protegidos, como el Hotel Alfonso XIII en Sevilla, se han fabricado maquetas a escala real con el nuevo perfil de carpintería, en madera de iroco. Este perfil, con doble junta de estanqueidad, cumplirá con todos los estándares de eficiencia ambiental y confort para los usuarios del edificio.

Mediciones, maquetas y pruebas en taller para la carpintería de madera
Mediciones, levantamientos in-situ, análisis de maquetas y pruebas en taller

Producción en taller

En estos momentos, el taller está en plena producción labrando, perfilando y mecanizando las distintas piezas, que se ensamblarán para dar forma a las nuevas balconeras y ventanas. El equipo de Grupo GUBIA posee una dilatada experiencia en este tipo de trabajos de ebanistería fina, en los que el trabajo artesanal y la profesionalidad de los oficiales de carpintería es clave para garantizar la durabilidad. La correcta elección de la especie, sus cortes, dirección de fibra, contenido de humedad higroscópica, etcétera son factores decisivos en el resultado final.

Perfiles y trabajos preliminares para la conformación de la carpintería de madera
Trabajos de generación de perfiles de carpintería en nuestro taller

El Colegio de Médicos de Madrid, confía en que nuestra gestión del proyecto garantizará una recuperación excepcional de la carpintería. Esto representa un paso más hacia la preservación y puesta en valor del patrimonio construido de la ciudad. Se espera que la nueva carpintería sea un testimonio duradero de la maestría técnica y la atención al detalle que nos caracteriza. Para nosotros, constituye un reto y a la vez una alegría colaborar en este trabajo para mantener viva la historia a través de la madera.

Fabricación de perfilería de la carpintería de madera
Proceso de calibrado, lijado y ensamble de largueros y peinazos de madera en taller

Artículos relacionados

Artículos relacionados